ISTCRE https://www.cruzrojainstituto.edu.ec Instituto Superior Tecnológico ISTCRE Fri, 28 Mar 2025 17:24:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/wp-content/uploads/2025/04/cropped-ICON_ISTCRE-32x32.png ISTCRE https://www.cruzrojainstituto.edu.ec 32 32 167513524 Participación del ISTCRE en el Quinto Fire Challenge 2025 https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/participacion-del-istcre-en-el-quinto-fire-challenge-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=participacion-del-istcre-en-el-quinto-fire-challenge-2025 https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/participacion-del-istcre-en-el-quinto-fire-challenge-2025/#respond Fri, 28 Mar 2025 17:24:51 +0000 https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/?p=18298 El Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana (ISTCRE), juega un papel fundamental en el Fire Challenge 2025, uno de los eventos más relevantes y desafiantes para los cuerpos de bomberos a nivel nacional e internacional. En su cuarta edición, este evento reúne a más de 40 delegaciones de bomberos y se caracteriza por intensas pruebas que ponen a prueba la resistencia, velocidad y habilidades de los participantes en áreas como el rescate, extinción de incendios, manejo de equipos, entre otras destrezas.

En este contexto, el ISTCRE, con su amplia experiencia en la formación de profesionales en emergencias médicas, gestión de riesgos y desastres, se ha consolidado como uno de los principales aliados para garantizar el éxito y la seguridad del evento.

El ISTCRE no solo participa como coorganizador, sino que también desempeña un rol esencial en la implementación del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), clave para la organización y el manejo de emergencias a lo largo de todo el desafío. Esta colaboración se enmarca dentro de uno de los proyectos más importantes del ISTCRE: “ISTCRE en la Comunidad – Jornadas de Gestión de Riesgo y Seguridad Humana”, específicamente en su Fase 4: Servicio Comunitario en Territorio. En este sentido, la participación del ISTCRE en el Fire Challenge no solo impacta directamente en la calidad y efectividad de los protocolos de seguridad del evento, sino que también refuerza su compromiso con la comunidad y con el fortalecimiento de las capacidades de respuesta ante emergencias.

El aporte del ISTCRE va más allá de la organización del evento. La institución pondrá a disposición sus avanzados sistemas de concentración de víctimas en masa (ACV) y Puesto de Comando (PC), fundamentales para garantizar la seguridad tanto de los competidores como de los asistentes. Estos sistemas estarán activos durante todo el desarrollo del desafío, ofreciendo una cobertura integral en términos de salud y seguridad. Además, su participación será clave para optimizar los procedimientos operativos, asegurando una respuesta rápida y eficiente ante cualquier situación imprevista.

Uno de los aspectos más destacados de la colaboración del ISTCRE en este evento es su capacidad para mejorar la coordinación entre los distintos organismos de emergencia presentes. Gracias a su experiencia en el manejo de situaciones de riesgo, el ISTCRE contribuirá al desarrollo de protocolos más efectivos, promoviendo una mayor sincronización y un manejo más eficiente de las crisis. Esta sinergia no solo beneficiará a los participantes del Fire Challenge 2025, sino que también proporcionará valiosa experiencia en la gestión de emergencias, aplicable en futuras situaciones de riesgo.

Con su experiencia, equipos especializados y compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, el ISTCRE contribuye de manera significativa a que el Fire Challenge 2025 sea un evento exitoso, seguro y bien organizado, demostrando el impacto positivo de la educación en gestión de riesgos en la comunidad.

]]>
https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/participacion-del-istcre-en-el-quinto-fire-challenge-2025/feed/ 0 18298
Reconocimiento a nuestros mejores estudiantes – Promoción 2024 -2024 https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/reconocimiento-a-nuestros-mejores-estudiantes-promocion-2024-2024/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=reconocimiento-a-nuestros-mejores-estudiantes-promocion-2024-2024 Fri, 17 Jan 2025 22:07:14 +0000 https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/?p=18219 Nos complace reconocer a los estudiantes más destacados de la Promoción 2024, quienes han demostrado un notable esfuerzo, dedicación y compromiso con su desarrollo académico y personal. Este reconocimiento es el resultado de su trabajo constante y de su enfoque hacia la excelencia en cada uno de los aspectos de su formación.

Cada uno de ustedes ha demostrado que el verdadero éxito no solo se alcanza a través de los logros académicos, sino también mediante la pasión, la disciplina y el esfuerzo sostenido en la búsqueda de sus metas. Su perseverancia y constancia son un reflejo claro de su capacidad para superar desafíos y de su disposición para seguir avanzando hacia sus objetivos con determinación.

CARRERA ESTUDIANTE NIVEL Y PARALELO
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE SALUD AREVALO CHACUA ERIKA MAGDALENA SEGUNDO
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE SALUD GUANOPATÍN SILVA DAVID IVÁN TERCERO
BIOSEGURIDAD EN SISTEMAS HOSPITALARIOS Y PREHOSPITALARIOS PÉREZ MONCADA SERGIO DANIEL PRIMERO
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MENDOZA CASTRO SOLANGE BELÉN SEGUNDO
TECNOLOGÍA EN EMERGENCIAS MÉDICAS CRUZ PILLAJO JENHIFER DAYANA SEXTO N
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN EMERGENCIAS MÉDICAS YAUTIBUG PILLAJO DOMÉNICA MONSERRATE PRIMERO C
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN EMERGENCIAS MÉDICAS PUGA MUÑOZ KAROL DENNISE SEGUNDO A
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN EMERGENCIAS MÉDICAS MUÑOZ CHACON MIRANDA CAROLINA TERCERO AA
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN EMERGENCIAS MÉDICAS CAJAMARCA ALOMOTO MELANI MAYERLY CUARTO BB
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN EMERGENCIAS MÉDICAS COLLAGUAZO AYO NICOLAS ALEXANDER QUINTO A
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES TINGO ACONDA STALIN JOEL PRIMERO
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES TONATO COQUE MYRIAM SOLEDAD SEGUNDO
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES GUEVARA SANTANDER RONNY SEBASTIAN TERCERO
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES BARRAGÁN HERRERA ANAHI GUADALUPE CUARTO

Este reconocimiento va más allá de las calificaciones obtenidas, ya que pone en valor el compromiso con el aprendizaje, la responsabilidad y el impacto positivo que cada uno de ustedes genera en su entorno. Los logros que han alcanzado sirven como ejemplo para sus compañeros y para toda la comunidad educativa.

Estamos convencidos de que el futuro de cada uno de ustedes está lleno de oportunidades. La disciplina y el esfuerzo que han demostrado hasta ahora les permitirán seguir destacándose en los próximos retos que enfrenten, contribuyendo de manera significativa al bienestar y progreso de la sociedad.

Felicitamos a cada uno de ustedes por sus logros alcanzados y les deseamos el mayor de los éxitos en su futuro profesional y personal.

]]>
18219
Docente del ISTCRE Participa en Taller de Hospitales Resilientes de la OPS en San Juan de la Maguana https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/docente-del-istcre-participa-en-taller-de-hospitales-resilientes-de-la-ops-en-san-juan-de-la-maguana/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=docente-del-istcre-participa-en-taller-de-hospitales-resilientes-de-la-ops-en-san-juan-de-la-maguana Wed, 16 Oct 2024 14:55:37 +0000 https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/?p=18093 En el marco del Día Internacional para la Reducción de los Desastres, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha llevado a cabo un Taller de Capacitación en la Implementación de las Metodologías Hospitales Resilientes. Este evento se está realizando en la provincia de San Juan de la Maguana, República Dominicana, del 14 al 18 de octubre. El objetivo principal es fortalecer la capacidad de respuesta de las unidades de salud ante emergencias y desastres, un aspecto crítico en el contexto actual, donde la resiliencia es más necesaria que nunca.

El Dr. Roddy Camino, reconocido docente del Instituto Superior de Formación Técnica, Científica y Profesional (ISTCRE), ha sido invitado a facilitar este curso. Su experiencia y conocimiento en el área son vitales para el desarrollo de las metodologías que se están implementando. A lo largo de estos días, el Dr. Camino compartirá estrategias y herramientas prácticas que permitirán a los profesionales de la salud mejorar su desempeño durante situaciones de crisis, así como fomentar un ambiente de trabajo más preparado y seguro.

El taller no solo se centra en la capacitación técnica, sino que también incluye un componente práctico que involucra simulaciones y ejercicios en equipo. Estas actividades están diseñadas para que los participantes experimenten de manera directa los desafíos que pueden surgir durante una emergencia y desarrollen las habilidades necesarias para enfrentarlos con éxito.

Esta iniciativa se articula con el proyecto “ISTCRE en la comunidad”, que busca integrar la educación y la práctica profesional en beneficio de la sociedad. Además, se relaciona con las Jornadas de Gestión del Riesgo y Seguridad Humana, promoviendo un enfoque proactivo hacia la prevención y el manejo de desastres en el ámbito de la salud.

La participación de la OPS y el Ministerio de Salud de la República Dominicana en este taller subraya la importancia de una colaboración interinstitucional que potencie el desarrollo de capacidades en el sector salud. La resiliencia hospitalaria no solo implica la preparación ante desastres naturales, sino también la capacidad de adaptarse a situaciones inesperadas, como epidemias o crisis sociales.

El evento ha generado un gran interés entre los profesionales de la salud de la región, quienes ven en esta capacitación una oportunidad para mejorar sus conocimientos y habilidades. Con el apoyo de expertos como el Dr. Camino, se espera que los participantes salgan del taller no solo con información valiosa, sino también con un renovado sentido de compromiso hacia la mejora continua en la atención sanitaria.

Para complementar esta cobertura, se adjuntan fotografías del evento que ilustran el ambiente de colaboración y aprendizaje que se está viviendo en San Juan de la Maguana. Estas imágenes reflejan la importancia del trabajo conjunto en la construcción de un sistema de salud más resiliente y efectivo.

Con esta actividad, la OPS y el ISTCRE reafirman su compromiso con la salud pública y la seguridad de las comunidades, sembrando las bases para un futuro en el que los hospitales no solo respondan a las crisis, sino que también estén preparados para prevenirlas y mitigarlas.

]]>
18093
ISTCRE firma convenio internacional con UNAJ de Argentina https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/istcre-firma-convenio-internacional-con-unaj-de-argentina/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=istcre-firma-convenio-internacional-con-unaj-de-argentina Fri, 02 Aug 2024 17:39:11 +0000 https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/?p=17979 A través de un evento virtual, el Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana (ISTCRE) realizó el acto simbólico de firma de convenio interinstitucional con la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) con el fin de promover el desarrollo de ambas instituciones. 

La Universidad Nacional Arturo Jauretche es una institución pública de carácter técnico, científico y educativo, creada por el Congreso de la Nación Argentina que posee carreras afines a la Emergencia y Gestión de Desastres. De ahí su interés por generar un convenio con el ISTCRE que posee carreras similares. Por ende, el convenio pretende generar actividades de investigación conjuntas, jornadas académicas e intercambios entre docentes y/o estudiantes para prácticas preprofesionales.

El evento resaltó las intenciones de desarrollo por parte de ambas instituciones. También contó con la participación de estudiantes, docentes y autoridades del ISTCRE, así como, de autoridades y docentes de la UNAJ. Lo cual, muestra el compromiso conjunto para la promoción académica y el cambio en territorio latinoamericano.

]]>
17979
Firma de Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto Superior Tecnológico Sucre y el Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/firma-de-convenio-de-cooperacion-interinstitucional-entre-el-instituto-superior-tecnologico-sucre-y-el-instituto-superior-tecnologico-cruz-roja-ecuatoriana/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=firma-de-convenio-de-cooperacion-interinstitucional-entre-el-instituto-superior-tecnologico-sucre-y-el-instituto-superior-tecnologico-cruz-roja-ecuatoriana Mon, 29 Jul 2024 21:01:06 +0000 https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/?p=17947 El Instituto Superior Tecnológico Sucre y el Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana (ISTCRE) han firmado un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación y cooperación mutua. El acuerdo fue suscrito por el Ing. Santiago Illescas, Rector del Instituto Sucre, y el Dr. Wagner Naranjo, Rector del ISTCRE, con una vigencia de cinco años.

Este convenio tiene como propósito de fortalecer la formación académica a través de la implementación de actividades y programas educativos compartidos, lo cual enriquecerá la educación tecnológica y profesional de los estudiantes. Los alumnos tendrán la oportunidad de participar en proyectos de investigación innovadores que amplificarán sus conocimientos y habilidades prácticas en contextos reales.

Además, facilitará el acceso a recursos tecnológicos avanzados y promoverá la transferencia de conocimientos entre ambas instituciones, ofreciendo nuevas oportunidades educativas y profesionales que apoyen el desarrollo integral de los estudiantes y potencien su crecimiento académico y personal.

]]>
17947
El ISTCRE ES NOMBRADO EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/el-istcre-es-nombrado-embajador-de-buena-voluntad/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-istcre-es-nombrado-embajador-de-buena-voluntad Thu, 18 Jul 2024 20:50:28 +0000 https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/?p=17915 El domingo 14 de julio se realizó el evento deportivo “TU CARRERA POR MI VIDA 2DA EDICIÓN” en el parque Bicentenario. Evento que se llevó a cabo por la Fundación Camila Salomé dedicada a la atención educativa domiciliaria de niños y adolescentes con cáncer y otras enfermedades catastróficas cuyo proyecto se denomina “El cole va a mi casa”.

En esta actividad el ISTCRE apoyó con una brigada de emergencias y proporcionó material para los kits de la carrera. Como muestra de agradecimiento, la fundación ha nombrado al Instituto Superior Tecnológico como Embajador de Buena Voluntad.

]]>
17915
ISTCRE y CONAGOPARE PICHINCHA firman convenio marco de cooperación interinstitucional https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/istcre-y-conagopare-pichincha-firman-convenio-marco-de-cooperacion-interinstitucional/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=istcre-y-conagopare-pichincha-firman-convenio-marco-de-cooperacion-interinstitucional Tue, 09 Jul 2024 20:47:33 +0000 https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/?p=17906 El Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana (ISTCRE) y CONAGOPARE Pichincha firmaron un convenio de cooperación interinstitucional.

Esta alianza tiene por objeto establecer un marco amplio de colaboración y cooperación institucional entre ambas partes, fortaleciendo las capacidades profesionales de los estudiantes a través de: investigación científica, prácticas profesionales y servicios comunitarios, capacitación y formación a estudiantes y profesionales, así como, la difusión y transferencia de ciencias, saberes y tecnología, además del desarrollo de actividades culturales y de vinculación con la sociedad.

Este convenio beneficiará significativamente tanto a los estudiantes como a la comunidad. Promoviendo el crecimiento y desarrollo integral en diversas áreas, aprovechando al máximo los recursos humanos, la infraestructura y el conocimiento que poseen cada una de las instituciones

]]>
17906
El ISTCRE aportará con un puesto de primeros auxilios en el evento deportivo “Tu Carrera por Mi Vida” https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/el-istcre-aportara-con-un-puesto-de-primeros-auxilios-en-el-evento-deportivo-tu-carrera-por-mi-vida/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-istcre-aportara-con-un-puesto-de-primeros-auxilios-en-el-evento-deportivo-tu-carrera-por-mi-vida Tue, 09 Jul 2024 20:24:07 +0000 https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/?p=17903  

Este domingo 14 de julio, el Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana (ISTCRE) reafirmará su compromiso con la comunidad al proporcionar un puesto de servicios de primeros auxilios básicos en el evento “Tu Carrera x Mi Vida”. Esta carrera de 5K, organizada en beneficio de la Fundación Camila Salomé y el Laboratorio de Reciclaje, tiene como objetivo apoyar la educación de niños y niñas con cáncer; además de financiar iniciativas sostenibles para el medio ambiente.

 

Gabriela Valencia, directora de la carrera de Bioseguridad del ISTCRE, subrayó la relevancia de la participación del instituto en estas actividades. “Sabemos que de la educación de los niños depende el futuro de la sociedad y generar conciencia ambiental es fundamental para cuidar nuestro planeta, es por ello que el ISTCRE, quiere promover estas prácticas para las futuras generaciones” destacó.

 

El ISTCRE se ha preparado cuidadosamente para garantizar que todos los asistentes cuenten con atención médica inmediata en caso de emergencias. Equipos de estudiantes y profesionales de la salud estarán disponibles durante toda la carrera que se llevará a cabo en el Parque Bicentenario el domingo 14 de julio del 2024.

]]>
17903
Istcre colabora en Taller Interinstitucional para la Actualización de la Metodología EVIN https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/istcre-colabora-en-taller-interinstitucional-para-la-actualizacion-de-la-metodologia-evin/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=istcre-colabora-en-taller-interinstitucional-para-la-actualizacion-de-la-metodologia-evin Wed, 29 May 2024 21:34:47 +0000 https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/?p=17873 El Instituto Superior Tecnológico de la Cruz Roja Ecuatoriana (ISTCRE) organizó el “Taller Presencial para la Socialización de los Avances en el Proceso de Actualización de la Metodología EVIN” el 29 de mayo de 2024 en el Hotel Wyndham de Quito. Este evento fue financiado por USAID Bureau for Humanitarian Assistance (BHA) y se realizó en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).

El objetivo principal del taller fue socializar de manera interinstitucional los resultados del diagnóstico y los avances en la actualización de la Metodología para la Evaluación Inicial de Necesidades por Eventos Adversos (EVIN). La meta fue complementar y validar de manera participativa aquellos aspectos que requieren ampliación en el análisis debido a su naturaleza interinstitucional.

Los participantes trabajaron en mesas de análisis inicial sobre los ejes centrales identificados en la actualización de la Metodología EVIN, permitiendo un intercambio de ideas sobre los temas clave del taller.

Rodrigo Rosero, del equipo técnico coordinador (EqTC), presentó la estructura del diagnóstico, explicando las categorías y subcategorías identificadas para la actualización de la metodología, para entender las áreas que necesitan mejoras.

Así mismo, Manuel Sánchez y Julissa Maya de la SGR socializaron los avances en la identificación de la información y los documentos que podrán ser precargados en la plataforma digital para el EVIN. Este avance agilizará las evaluaciones iniciales durante eventos adversos, haciendo el proceso más eficiente. Por otro lado, Stalin Jiménez, miembro de la Sala Nacional de Monitoreo de la SGR, presentó la integración de los reportes EVIN con los reportes de Informes de Situación (SITREP) de la SGR. De este modo, se discutió cómo emparejar la información de ambas fuentes para generar insumos oficiales durante emergencias y desastres.

Manuel Sánchez, por su lado, presentó los avances del Dashboard Visualizador de Información sobre el EVIN, una herramienta que permitirá a las instituciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SGR) visualizar datos relevantes de manera más efectiva.

Durante la actividad grupal, se dividió a los participantes en dos mesas de trabajo. La primera mesa se centró en aportar ideas para fortalecer la diferenciación entre “afectado” y “damnificado”, mientras que, la segunda mesa trabajó en la creación de lineamientos para la capacitación, entrenamiento, actualización y acreditación del personal EVIN a nivel nacional.

Este evento es un paso significativo hacia la mejora de las capacidades nacionales para enfrentar eventos adversos y subraya la importancia de la cooperación interinstitucional en la gestión de riesgos y emergencias en Ecuador.

]]>
17873
El Ministerio de Salud Pública reconoce iniciativa del ISTCRE en salud materna https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/el-ministerio-de-salud-publica-reconoce-iniciativa-del-istcre-en-salud-materna/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-ministerio-de-salud-publica-reconoce-iniciativa-del-istcre-en-salud-materna Wed, 15 May 2024 17:14:31 +0000 https://www.cruzrojainstituto.edu.ec/?p=17861 El Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana (ISTCRE) recibió un reconocimiento especial por parte del Ministerio de Salud Pública – Zonal 9, por su destacada implementación de salas de lactancia. El acto tuvo lugar a las 10 de la mañana en el auditorio del ISTCRE, donde representantes del ministerio elogiaron el compromiso de la institución con la promoción de la salud materna y la lactancia exclusiva.

La iniciativa del ISTCRE no solo fomenta un entorno inclusivo para madres lactantes, sino que también contribuye significativamente a la salud y bienestar tanto de las madres como de los bebés. Este reconocimiento destaca el impacto positivo que las acciones locales pueden tener en la comunidad y subraya la importancia de promover prácticas saludables desde instituciones educativas y laborales.

]]>
17861